Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas

25 sept 2013

Peinados según el escote

En los Servicios de Asesoría de Imagen que hago, no solo aconsejo sobre tipos de corte de prendas que pueden sentar bien, o tipos de tejidos, sino que además aconsejo sobre qué tonos de maquillaje emplear (en función del color de ojos y piel) y corte y color de pelo.

Tan importante es llevar un vestido espectacular como el peinado que "lo acompaña". Pues de la unión de los dos resultará la imagen final que queremos proyectar.

Por eso es importante saber cómo debemos peinarnos en función del escote que llevemos.

Si se trata de vestirnos y peinarnos para un evento en particular, además tenemos que tener en cuenta si el evento es de día o de noche.

Como norma general, estas son las pautas que yo aconsejo seguir: 

1.- ESCOTE PALABRA DE HONOR: este tipo de escote solemos llevarlo únicamente en eventos de noche y en eventos donde se exige etiqueta de gala, por eso el peinado que más favorece es la coca o moño bajo recogido detrás



Si lo que quieres es usar este escote durante el día la mejor opción es llevar el pelo suelto (con ondas, por ejemplo) o un semi recogido que "tape" un poco la espalda y/o los hombros.




2.- ESCOTE HALTER: este escote (junto con el "cisne") requieren un recogido alto (un moño de bailarina en lo alto de la cabeza o una coleta alta). 



También puedes optar por un recogido a media altura siempre y cuando quede un recogido pequeño, sin mucho volumen.



3.- ESCOTE ASIMÉTRICO: de los que dejan un hombro al aire. Lo aconsejable es un peinado ladeado (semi recogido o recogido). Puedes verme aquí con un recogido para este tipo de escote.



Las coletas bajas ladeadas y onduladas son una opción más que acertada, junto con las trenzas desestructuradas para eventos más informales. 



4.- ESCOTE PRONUNCIADO: tanto si es en V como en U puedes optar por pelo suelto o recogido, ya que este escote alarga el cuello. Un simple moño de bailarina bajo queda perfecto.




5.- ESCOTE BARCO: aquí sí que me decanto siempre por el recogido bajo tipo coca, pues es la opción más elegante, aunque si tienes el pelo corto (que no llegue a los hombros) también puedes dejarlo suelto. 


Si eres bajita o tienes el cuello corto, opta por un recogido en la coronilla.





6.- ESCOTE EN LA ESPALDA: si optas por un vestido con cuello a la caja por delante y escotazo detrás, tú decides si quieres lucirlo o prefieres taparlo un poco. Personalmente yo prefiero lucirlo acompañado de un bonito recogido bajo con mucho volumen.



7.- ESCOTE DRAPEADO: aquí no hay discusión que valga, sí o sí recogido.



Aunque parezca que estos consejos solo sirven para vestidos y eventos, no es así. 
Yo soy de las que siempre me peino en función del tipo de escote que llevo, aunque vaya a trabajar. 

Es cierto que en función de la morfología de cada uno favorece más uno u otro peinado, pero os animo a que probéis. No hay nada más aburrido para un look que ir siempre peinada igual: parecerá que no te cambias de ropa.

Y, por supuesto, esta es solo mi humilde opinión, que cada cual se peine como le dé la real gana :)))

Que tengáis un estupendísimo miércoles ;)))






Some tips about how to comb depending on the neckline. Happy day!!!






Image and video hosting by TinyPic

18 abr 2013

Recogido fácil (para niñas o mamás)

Ahora que llegan las comuniones tanto si nuestra hija es la que va a tomar la Comunión como si va de invitada, aquí va un semirecogido muy fácil y resultón:










Por supuesto también válido para mamis ;)))

Que tengáis feliz día. (Siento el post rápido pero esta semana no doy para más)



A hair bow for girls or momms ;) Happy day!




Photobucket

2 abr 2013

Sin siliconas

He eliminado la silicona de mi vida. He leído mucho durante los últimos meses (desde el verano pasado) acerca de los champúes y cremas que llevan este componente. Yo no voy a entrar en dimes y diretes sobre el tema en cuestión (para eso podéis mirar en muchos blogs y foros), pero sí quería hablaros de mi experiencia.



Ahora sé que existen varios tipos de siliconas (unas son solubles y otras no) y que éstas no hacen más que adherirse a la fibra capilar y "ahogar" el pelo poco a poco.

Lo que a priori parece un milagro (que un pelo encrespado y fosco se vuelva sedoso en 2 pasos) a la larga apaga el pelo.

Así que, como digo, tras investigar varios meses, decidí  usar productos sin silicona para mi pelo.

Llevo un mes usando este champú (el que ya usaba en mi niñez) libre de siliconas (lo podéis encontrar en Alcampo, por unos dos euritos)



y esta crema suavizante (de Hacendado, el precio, parecido al champú) también libre de dicho componente


Y tengo que deciros que mi pelo vuelve a estar sedoso, pero esta vez sin artificios.

Aún me quedan muchos lavados por delante para conseguir eliminar toda la porquería acumulada (en un mesecito más, aproximadamente) pero ya estoy viendo los resultados y estoy encantada. 

¿Quién me iba a decir que por apenas 4 euros mi pelo iba a lucir así de sano? ¡¡¡Con el dineral que siempre he invertido en él!!!!

¿Y tú, también "te estás quitando"? Si es así, cuéntame tu experiencia :)

Que tengáis feliz martes. Yo vuelvo hoy al trabajo tras 10 días de vacas :))



I changed my hair products to wash by these silicone free products.





Photobucket

29 ene 2013

Me pongo flequillo, ¿si o no? Consejos según el tipo de cara

Hace apenas un mes volvía el flequillo a mi pelo. Y digo "volvía" porque tras apenas 5 años sin él, decidí volver a ponérmelo.

La ventaja de conocerse una bien, es que sabe qué le sienta bien y qué no y, en mi caso, soy consciente de que, por mi corte de cara,  el flequillo me queda bien, pero me da pereza mantenerlo por eso de tener el pelo condenadamente ondulado (no me queda otra más que usar a diario la plancha para mantenerlo como yo quiero).

Si tú también estás planteándote ponerte flequillo, aquí van unos consejos:

1.- Rostro pequeño y redondo: es preferible un flequillo corto (que no llegue a las cejas),  desfilado y ligeramente ladeado.


Si tu rostro es pequeño y quieres tapar tu frente, opta por el flequillo hacia abajo, tupido, capeado pero, como acabo de decir, sin llegar a las cejas.


2.- Rostro alargado u ovalado: tradicionalmente dicen que es el tipo de rostro perfecto. Yo lo pongo en duda. Por suerte o por desgracia mi cara es alargada y nunca me he sentido afortunada por ello. 

A este tipo de cara el flequillo que mejor le sienta es el flequillo muy tupido, tipo cortina, recto, largo y que salga desde muy atrás, casi desde la coronilla. Si además lo acompañas de media melena (a la altura de los hombros o un poco más) hiperlisa, el resultado es muy favorecedor.



También puedes optar por ondular los laterales del pelo y ladear el flequillo, si tienes la cara muy fina además de alargada, así consigues crear un efecto de volumen.


3.- Rostro cuadrado: puedes optar por flequillo muy tupido pero ladeado. Se trata de dar un volumen "redondeado" alrededor de la cara, con el fin de "ocultar los ángulos". Aprovecha para realizar capas alrededor del mentón.


Si tienes los ojos muy juntos, independientemente del tipo de rostro, opta por un flequillo ladeado y muy largo, apartado de los ojos, pues cuanto más cerca esté el pelo de ellos más juntos parecerán.

Si aún así, no te atreves a cortártelo, siempre tienes la opción de usar un flequillo postizo, como hacen Paula Echevarría o las hermanas Cruz.

Que tengáis feliz martes!



Some tips about how to keep bangs. Nice day!




Photobucket