Mostrando entradas con la etiqueta fall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fall. Mostrar todas las entradas

24 sept 2013

Compritas para mis peques: Primark

Os enseñaba la semana pasada el forro polar y el chaleco que les había comprado en Decathlon.

En agosto, aproveché una visita a Primark para ir haciéndome ya con su ropa de otoño. Aún tengo que hacer el cambio de armario y ver qué puedo aprovechar del año pasado (no creo que mucho, alguna camisa o jersey, poco más) aunque como van con uniforme todo el año compro básicos fácilmente combinables entre sí que amortizo mucho (podéis leer un post que hice al respecto aquí).

Como decía, les cogí un abriguito de corte Barbour pero acolchado y forrado de forro polar y borrego y con coderas y detalles en micropana



Estas zapatillas (para destrozarlas en el parque los findes)



Las botas tipo UGG se las he comprado desde que mi hijo mayor nació. Tengo número desde talla 6 meses hasta el número 33 je je.



El año pasado se las cogí en Zippy porque en Primark no encontré. Este año solo se las he cogido al mayor porque para el peque las tenía nuevas de su hermano; aunque en su cumple al pequeño le han regalado unas UGG auténticas (en la foto, las de la goma trasera).

En cuanto haga el cambio de armario os haré outfits básicos para los niños que es algo que me pedís mucho.

Gracias por pasaros por aquí y que tengáis un estupendísimo día :)))



Primark: more fall shopping for my kids. Happy day!!!




Image and video hosting by TinyPic

18 sept 2013

Cómo vestir para entretiempo

No sé en vuestras ciudades pero en Madrid en esta época tenemos una diferencia de temperaturas tremenda de la mañana a la noche.

Cuando salgo de casa a las 7 am hay unos 13ºC y cuando vuelvo sobre las 18 pm hay unos 30ºC. Con más de 15 grados de diferencia los catarros están a la orden del día (pero ése es otro tema, je je).

La solución para vestirnos cada mañana no es más que ponernos capa sobre capa y calzado semi abierto.

Las chaquetas de lana fría o finas (suficiente para que nos protejan del fresqui” de la madrugada, y que no pesen ni “estorben” demasiado cuando después tengamos que llevarlas en la mano), son muy prácticas para esta época.
 Debajo, camisas o camisetas de sisa americana o manga corta y ¡listo!:

Aprovecho para enseñaros una de mis adquisiciones para este otoño. Esta rebeca de Zara:



 Con una camisa de manga larga o jersey de cuello vuelto, este tipo de prendas las utilizaremos todo el otoño, invierno y parte de la primavera ;). 

En cuanto al zapato os decía que mejor semicerrado: suficiente para que nuestros dedos no se queden “tiesos” por la mañana ni nos den calor por la tarde; esta es otra de mis compras en Zara



 En este caso, tipo stillettos planos, atemporales y válidos para llevar puestos de la mañana a la noche si no estás acostumbrada al taconazo. Perfectos tanto para un look casual, como para un look más arreglado. Nos dan el toque de color ahora que se acerca la temporada de colores fríos y nos resistimos a dejar el colorido del verano, y podemos utilizarlos, a principio de otoño, primavera y principio y finales de verano ;). 

 Y si, además, son prendas con colores neutros y combinables entre sí, les sacaremos mucho partido durante todo el año



¿No os parece? Y tú, ¿cómo aprovechas tus prendas temporada tras temporada?

Tengo pendiente enseñaros todas mis compras para este otoño/invierno. La semana que viene tendréis el post.

Happy day my readers!!!!!





In madrid it´s cold  in the morning and hot in the afternoon. I dress with cardigans and half open shoes to withstand low and high temperatures hehe. Happy day!!!!!!!1






Image and video hosting by TinyPic

19 dic 2012

Se acabó lo que se daba

Ya nos lo advirtió Prada en sus desfiles para el otoño-invierno 2010. Pero no quisimos hacerle caso. El "revival" de los años `50 no sólo cambiaba la silueta de la mujer (cinturas marcadas en faldas y vestidos de vuelo y faldas y vestidos lápiz a la rodilla)



sino también el calzado.

Como consecuencia de esa tendencia (y para desgracia de las que somos bajitas) se impone el calzado sin plataformas, con un tacón más moderado (de entre 5 y 8 cm) y con la parte de delante acabada en punta.



Toca recuperar del fondo (fondíiiiisimo, en mi caso) del zapatero, esos salones de hace 10 años que, con la moda de la plataforma y la punta redondeada, confiné a los bajos fondos.

En moda, ya se sabe, todo vuelve.

 ¿Y tú? ¿Ya has sucumbido al cambio, o te niegas a renunciar a esos centímetros de más?

Que tengáis feliz miércoles.

Photobucket

Since the parade of Prada for F/W 2010 the shoes has changed. They are no longer fashionable platforms, now takes the shoe toe and medium heel. Nice day!

22 nov 2012

¿Country Chic?


No sé por qué siempre llamo a este tipo de looks así. Me imagino que por las botas camperas, je, je.

El vestido es de Massimo Dutti y lo compré en las rebajas de verano (os lo enseñé aquí). Lo llevo con una chaqueta de lana de Mango, cinturón de Primark y botas de Massimo Dutti (del año catapún pero que uso hasta la saciedad).


countrychicok

¡Que tengáis feliz jueves!

My look for today. I wear: Massimo Dutti´s dress and boots; Mango´s cardigan and Primark´s belt. Nice day!

15 nov 2012

Los nuevos 10 esenciales que debes tener


1.- PANTALONES DE CUERO o, en su defecto, ENCERADOS



2.- Un vestido 24 horas: que podamos usar de día y de noche



3.- Una camisa básica: si es blanca y de seda o crepe, mejor


4.- Una falda de vuelo (cuidado con el largo "midi")


5.- Una chaqueta con cuello smoking; si es de terciopelo, mejor


6.- Una cazadora biker o "perfecto" 



7.- Pantalones capri.


8.- Una falda lápiz


9.- Una chaqueta acolchada y con cinturón. Si es de tejido brillante, mejor


10.- Un jersey de lana en blanco o beige. El típico de ochos es el que más se ve


¿Cuál de estos tienes y cuál te falta?

Feliz jueves

The 10 new essentials. The pieces you need now. Update your wardrobe. Nice day!


25 oct 2012

DIY: Forrar con pelo una parka / Hacer un chaleco de pelo

Primero de todo, pediros disculpas porque os dije que este post saldría ayer y no pudo ser. A los que me seguís por twitter os dije que mi rey está bastante malito y pasamos la noche anterior y la mañana de ayer en el hospital.

Y para rematar lo que va de semana, me acaban de comunicar el fallecimiento de una persona a la que yo quería mucho...

Con un poco de retraso, aquí lo tenéis. Gracias por vuestra paciencia.

Para forrar una parka, tenemos dos formas: una muy fácil y rápida y otra un poco más complicada.

1.- FORMA FÁCIL:

Compramos un chaleco de pelo (este es de Primark de hace 3 años)




Le damos la vuelta, de manera que la parte del pelo quede hacia adentro



Y ponemos la parka encima.



Esta es la manera en que yo usé mi parka el invierno pasado.

2.- HACER UN FORRO DE PELO: (o de tela de borrego o polar)

Ésta es solo apta para gente que, además de tener tiempo y ganas, sepan coser, je, je.


PASOS A SEGUIR:









La parte de abajo no la hagáis tan larga como la parka, dejadla unos 4 cm más corta.



Si os fijáis en la foto de arriba, hay dos líneas paralelas a lo largo que marcan la parte delantera donde iría la cremallera. Primero, en la tela de pelo, marcad el contorno exacto de la parka pero luego, trazad una línea paralela a unos 3cm de la anterior. Es decir, el chaleco que estamos haciendo quedaría justo donde comienza la vista de la parka. No sé si me explico bien...
















Ahora vamos con la capucha.


En la foto de abajo, el lateral izquierdo de la capucha es tela doble, no se ha cortado y cosido. Solo se ha cosido la parte de arriba y se ha pasado un pespunte.


Ahora hay que coser la capucha al chaleco. Para ello colocamos la capucha sobre la parte del cuello del chaleco, derecho contra derecho, y sujetamos con alfileres.




Esta unión de la capucha con el cuello es mejor que la remalléis en vez de pasarle solo un pespunte. Si no tenéis una overlock (remalladora) cosedla con puntada en zig zag un par de veces.





Para "sujetar" el chaleco a la parka, solo tenemos que coser unos cuantos automáticos a la parka y al chaleco (en ambos, por el revés). Mejor en negro o transparentes para que, cuando no llevemos el chaleco, no se vean demasiado (aunque como van por dentro, apenas se verán cuando llevemos la parka desabrochada).




No hice foto de los automáticos, pero creo que ha quedado claro. Si no es así, enviadme mail y os envío una foto ;)


En la capucha, los automáticos sí deben ir por fuera de la parka, si hacemos una vuelta de pelo, como en la foto.


Espero que os haya gustado, que haya quedado claro y, si tenéis alguna duda, ya sabéis dónde encontrarme.

Que tengáis feliz jueves. 

A DIY on how to make a fur vest for a parka. Nice day!