Mostrando entradas con la etiqueta costura/knitting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura/knitting. Mostrar todas las entradas

9 ago 2021

Bolso Mega Grannies - Patrón-

Desde que vísteis en las stories de mi instagram los primeros puntos de los grannies que estaba tejiendo, no parasteis de preguntarme por lo que estaba tejiendo y, al ver el resultado (un maxi bolso) me enviásteis tropeciendos mensajes pidiéndome el patrón.


 

En mi IGTV os he dejado unos videos que os ayudarán a tejerlo, y aquí os dejo el patrón explicando cómo lo he hecho.

Aviso: no es apto para principiantes pero tampoco es difícil. Con saber hacer cadenetas, punto bajo, punto alto y punto deslizado es suficiente.

MATERIALES:

4 ovillos de algodón (2 de color beige, uno salmón y otro aguamarina; yo he usado estos. Usa este código si quieres un descuento en tu primera compra MGM2IEAKY). La parte azul cielo la hice con un  mini ovillo Paris de Garnstudio que me sobró de otra labor.

ganchillo 4 mm

PATRÓN:

1.- Hacer un nudo corredizo y montar 4 cadenetas.

2.- En la primera cadeneta hacer 2 puntos altos (pa)  (=3pa)

3.- Hacer dos cadenetas al aire, y en la misma cadeneta anterior, hacer 3 pa y 2 cadenetas al aire. Repetir de * a * hasta tener 4 grupos de 3 pa, separados por 4 grupos de dos cadenetas. 

4,.- Acabar la vuelta con un punto deslizado (pd). Cada grupo de 2 cadenetas al aire son las esquinas de nuestro cuadrado.

5.- Hacemos dos cadenas de subida y en cada grupo de 3 pa debemos tejer 2 cadenetas al aire, y en cada esquina debemos tejer 3 pa, 2 cadenetas al aire y 3pa.

6.- Cerramos la vuelta con otro pd y hacemos dos cadenas de subida.

7.- Repetir 5 y 6 hasta completar 12 vueltas teniendo en cuenta lo siguiente:

- En cada grupo de 3 pa de la vuelta anterior debemos tejer 2 cadenetas al aire.

- En las 2 cadenetas al aire de la vuelta anterior debemos tejer un grupo de 3 pa.

- En las esquinas de la vuelta anterior debemos tejer 3 pa, 2 cadetas al aire, 3 pa.

- Acabamos cada vuelta con un punto deslizados y empezamos la siguiente con 2 pa.

- Cada 3 vueltas, cambiamos de color.

8.- Cuando hayamos tejido 12 vueltas tendremos 1 granny acabado. Hay que tejer 4 en total (combinad los colores como queráis, aquí podéis ver cómo los combiné yo).



 

9.- Una vez tejidos todos los grannies, en cada uno de ellos tejemos 2 vueltas a pa en color beige.

10.- La base del bolso es un granny a punto alto en un solo color. Se empieza igual que los otros grannies, pero se teje todo el rato a pa y en las esquinas se hace 1 pa, 2 cadenetas, 1pa.

11.- Una vez hecha la base, unimos a punto bajo los 4 grannies (uno en cada lado de la base) y, posteriormente, unimos los laterales de cada granny entre sí, también a punto bajo.

12. Unidos todos los grannies y la base, solo queda hacer dos vueltas a punto alto alrededor de la parte de arriba de la bolsa, 50 cadenetas para cada asa y una o dos vueltas más a punto bajo o alto (dependiendo del grosor que queráis del asa) y ya estaría acabado.

En mi IGTV tenéis unos videos eplicativos que os ayudarán a seguir este patrón.

Si tenéis dudas, enviadme mensaje privado por instagram y tagueadme si publicais foto de vuestro bolso para que lo pueda ver y compartir.

Muchísimas gracias.


 

21 oct 2020

Patrón Chaleco Crop Punto

¡Buenos días!

Hoy os traigo un plan perfecto para hacer en casa estos días de lluvia, en los que no apetece salir de casa. Así que coged los ovillos y las agujas que empezamos.
 

 
IMPORTANTE
 
- Este patrón corresponde a una talla XS-S
- Por cada talla de más deberás montar 2 puntos más al inicio y, para el largo tendrás que hacer 2 vueltas más en cada parte (es decir, 2 vueltas más de elástico, 2 vueltas más del cuerpo hasta la sisa, 2 vueltas más de sisa y 2 vueltas más del cuello y de sisas).

- Yo he usado dos ovillos justitos, justitos. Que cunda más o menos un ovillo también depende de nuestra forma de tejer, por lo que si no quieres arriesgarte, compra un ovillo más también para la talla pequeña.
 
 

MATERIAL: (talla xs-s)

2 ovillos lana para agujas de 12 mm o más (yo he usado estos ovillos de lana gruesa en color plomo de We Are Knitters que llevaba años rondando por casa). Para el resto de tallas, 3 ovillos.
Un par de agujas de 18 mm
Unas agujas circulares de 15 mm (si no tienes circulares, puedes usar unas rectas)
Una aguja lanera

PATRÓN:

 Se teje por partes (delantero y espalda) y, una vez unidas, se terminan las sisas y el cuello. 
Se teje en unas 4-5 horas.


              

ESPALDA: 

- Montar 24 puntos (ptos). Hacer una vuelta a punto (pto) derecho. Hacer 8 vueltas (vts) a pto elástico 2x2.
- Siguiente vuelta (vta)  por el derecho (dcho): hacer 10 vts a pto jersey (tejer una vuelta a punto del derecho y la siguiente vta a pto del revés)
- Siguiente vta por el dcho: cerramos dos pts al principio de la labor. Tejemos hasta el final de la vuelta.
- Siguiente vta por el revés: cerramos dos ptos (del revés) al principio de la labor. Tejemos hasta el fnal de la vta.
- **Siguiente vta por el dcho: cerramos un pto al principio de la labor. Tejemos hasta el final de la vuelta.
- Siguiente vta por el revés: cerramos un  pto (del revés) al principio de la labor. Tejemos hasta el fnal de la vta.**
- Repetimos de ** a ** 1 vez más hasta que queden 16 pts en las agujas.
- Siguiente vta por el dcho: tejer 4 vtas a pto jersey.
- Siguiente vta por el dcho: cerrar los 8 pts centrales.
- HOMBRO: Continuar tejiendo un hombro (vta del revés): hacer 2 vtas (revés, dcho) y cerrar los 4 ptos en la siguiente vta del revés.
- Retomar ptos del otro hombro y tejerlo siguiendo los mismos pasos del otro hombro.

 
 DELANTERO:
 

- Montar 24 pts. Hacer una vuelta a pto derecho. Hacer 8 vueltas a pto elástico 2x2.
- Siguiente vta por el derecho: hacer 10 vts a pto jersey.
- Siguiente vta por el dcho: cerramos dos pts al principio de la labor. Tejemos hasta el final de la vuelta.
- Siguiente vta por el revés: cerramos dos ptos (del revés) al principio de la labor. Tejemos hasta el fnal de la vta.
- **Siguiente vta por el dcho: cerramos un pto al principio de la labor. Tejemos hasta el final de la vuelta.
- Siguiente vta por el revés: cerramos un  pto (del revés) al principio de la labor. Tejemos hasta el fnal de la vta.**
- Repetimos de ** a ** 1 vez más hasta que queden 16 pts en las agujas.
- Siguiente vta por el dcho: tejer 2 vtas a pto jersey.
- Siguiente vta por el dcho: cerrar los 4 pts centrales.
- HOMBRO: Siguiente vta por el revés: tejer todos los pts. de un solo hombro.
- Siguiente vta por el derecho: cerrar un pto al principio de la labor (lado del cuello) y terminar de tejer esta vuelta.
- Siguiente vta por el revés: tejemos todos los pts del revés.
- Siguiente vta del decho: cerramos un pto al principio de la labor.
- Siguiente vta del revés: cerramos todos los pts del revés (4 puntos).
- Hacer el otro hombro igual, teniendo en cuenta q los pts se cierran por el lado del cuello (aunq toque vta del revés). 

 UNIR DELANTERO CON ESPALDA con ayuda de una aguja lanera, primero los hombros y luego los laterales.

Aunque, como os he puesto arriba, las agujas de 15 mm CIRCULARES son opcionales, si podéis haceros con unas, es mucho mejor para el patrón. Si no, NO unas delantero y espalda y pasa a hacer el cuello y las sisa como te cuento entre paréntesis.

Para tejer el cuello y las sisas cambiamos a las agujas de 15 mm


CUELLO: 

Con las agujas de 15 mm, y por el derecho de la labor, recoger 36 pts con aguja circular. Tejer 2 vts. a pto elástico 1x1. Cerrar ptos. en elástico. (Si no tienes agujas circulares, une delantero y trasero SOLO POR UN HOMBRO, recoge 36 puntos y teje 2 vts a pto elástico 1x1. Cierra en pto elástico. Une con aguja lanera el otro hombro delantero con el trasero).

SISAS:

Con las agujas de 15 mm y por el derecho de la labor, recoger 24 pts con aguja circular. Tejer 1 vta. a pto elástico 1x1. Cerrar ptos. en elàstico. (Si no tienes agujas circulares, antes de cerrar las costuras laterales de unión delantero-espalda, recoge 24 ptos con las agujas rectas. Una vez que hayas hecho las vueltas indicadas, une delantero con espalda).

¡Y ya está! Como veis es súper fácil y se teje rapidísimo. Si queréis bloquear la prenda podéis hacerlo. Yo prefiero no hacerlo porque al bloquearlas me parece que pierde ese toque de hecho a mano.

Si lo tejéis, no olvidéis taguearme en IG para que pueda ver vuestras creaciones


16 oct 2019

Bolsa fin de semana diy

Hoy os traigo uno de esos DIY costuriles que tanto os gustan y, además, aprovecho este proyecto para participar en el "desafío craftlovers de Hanbox", con las telas de invierno de Ribes&Casals (lo que me gusta a mí un desafío tejeril :))

Se trata de una bolsa de viaje, perfecta para las escapadas de fin de semana, aunque el patrón, reduciéndolo a la mitad, sirve perfectamente para hacer un bolso ideal para este otoño. 



MATERIALES:




Las telas y la entretela son de la tienda online de Ribes & Casals 

- 50 cm de antelina marrón tierra (yo he usado esta )
- 50 cm de antelina negra (yo he usado esta )
- 50 cm de antelina verde kaki (yo he usado esta )
 - 50 cm de antelina gris piedra (yo he usado esta )
- 2 metros de entretela dura adhesiva (yo he usado esta )
- 2 cierres de imán para bolsos.
- Un cinturón viejo (si es de cuero mejor) que usaremos para hacer las asas.
- Tb he reutilizado una tiranta de bandolera (la típica cinta con mosquetones que tienen algunas maletas) si no tenéis, podéis hacerla con cinta y dos mosquetones.
-2 anillas
- máquina de coser, hilo, tijeras...

En función de cómo queráis llevar sujeta la bolsa, podéis elegir entre poner asa corta o asa larga. En mi caso yo he puesto las dos (la larga con mosquetones para poder quitarla cuando no quiera usarla).



INSTRUCCIONES DE CORTE Y MONTAJE:

En este mini video podéis ver cómo hay que posicionar las telas





Pasamos un pespunte por todo el contorno haciendo un dobladillo.


Una vez que tenemos montada la bolsa hay que poner los cierres en imán, las asas cortas y las anillas para el asa larga:














 Para finalizar, le dais un buen planchado (si usáis la misma tela que yo, poned encima papel de horno o un trozo de tela al pasar la plancha) y listo. Ah yo le he añadido un pequeño mosquetón con una borla, que me permite llevar la bolsa más o menos plegada, en función de lo que lleve dentro.





¿Qué os ha parecido? ¡El proyecto más votado se llevará un premio! ¿Seré yo? :)))

Estad atentos a mi cuenta de IG ;)



25 abr 2019

Mini Curso Iniciación al Crochet

Cinco años justitos hace que hice mi primer proyecto a crochet y os lo enseñé aquí



Desde entonces el ganchillo ha ido ganando espacio en mis proyectos tejeriles, en detrimento de las dos agujas. No es que prefiera el ganchillo a las dos agujas, es solo que últimamente son más los patrones que me atraen de crochet porque se ha pasado del típico tapete de hace años a proyectos muy ponibles y actuales.

10 abr 2019

Patrón Culote con Tirantes a Crochet

Como no hay dos sin tres, aquí va el tercer patrón a crochet.

Se trata de una ranita, culote o peto, como queráis llamarlo, para bebé. Se teje con solo 100 gr. de algodón para ganchillo de 5 mm. Yo lo he tejido para un niño de 18 meses. 


Necesitarás saber tejer punto alto, medio punto alto, hacer disminuciones y aumentos y tejer punto elástico.

PATRÓN:

29 mar 2019

Patrón Chaqueta Bebé a Crochet

Bueeeeno veo que la última entrada que publiqué fue un patrón a crochet y hoy os traigo otro :)

Decía por mi Instagram hace unos meses que últimamente tejo más a crochet que con dos agujas y es que los proyectos me parece que avanzan más rápidamente, que no es tan tedioso deshacer cuando me equivoco y encima los ovillos me cunden mucho más. Solo le veo ventajas :))

6 dic 2018

Suéter Crochet Fácil y Rápido


Bueno, bueno, bueno. Hoy os traigo un patrón no solo fácil, sino rapidísimo de hacer (en apenas 3 horas lo tendréis hecho).

Se trata de un suéter a crochet para niña, niño e incluso adultos :))


¿Quieres saber cómo se hace? Pues sigue leyendo ;)

23 nov 2018

Chal False Cardigan

Hoy os traigo otro proyecto tejeril. Se trata de un patrón que diseñé el invierno pasado pero que finalmente dejé en espera porque se me echó el verano encima. Ya sabéis el atraso lanero que llevo je je.



Lo he llamado "chal false cardigan" porque es una prenda muy versátil que se puede llevar de tres maneras diferentes:

8 nov 2018

Manoplas Adultos con Agujas Circulares





Hace meses de mi última actualización del blog. El mes que viene cumplirá 10 años y este último año lo he tenido bastante abandonado, en beneficio de instagram que es donde publico a diario, lo que me hace replantearme si ya ha llegado el momento de cerrarlo. ¿Qué opinais?.

Básicamente uso más instagram porque es más rápido y cómodo de publicar y de haceros llegar contenido, tanto a través de stories como de las fotos que posteo.

En cualquier caso, el post de hoy merecía ser publicado por aquí. Os traigo un patrón para hacer unas manoplas: el patrón escrito y el video con el paso a  paso. No os podéis quejar :)


11 dic 2017

Patrón Mitones

¡Buenos días!

Como os prometí por Instagram, os dejo el patrón de los mitones que me tejí hace unas semanas.

Quería aprovechar un ovillo de Petite Wool de We Are Knitters que me sobró de otro proyecto y no sabía muy bien qué hacer con él.

Nunca antes había tejido unos mitones (ni guantes, ni manoplas, ni nada parecido) pero, tejiendo unos calcetines se me encendió la bombilla (no intentéis buscar una explicación a mis asociaciones de ideas ja ja :))



Total, que improvisé, tejí, deshice... y el resultado es este patrón:

MATERIALES:

24 nov 2017

Bundle Hygge The Sewing Box

Hasta hace nada si nos hubieran preguntado qué era eso de la filosofía HYGGE no tendríamos ni idea de qué contestar.

Pero, gracias a la inmediatez y a la velocidad de transmisión de información que nos proporcionan las RRSS, hoy en día pocos son los que no saben de qué se trata.

Para el/la que no lo sepa yo os lo cuento: no es más que disfrutar de las pequeñas cosas y de los pequeños momentos.



24 oct 2017

Knitting Bag DIY

¡Buenos días!

Hoy os traigo un DIY "costuril" de esos que os gustan tanto: cómo hacer una bolsa para llevar las  labores (de punto o crochet) aunque es tan versátil que podréis usarla para cualquier otra cosa que se os ocurra. 


Llevaba años buscando la bolsa perfecta para mis bártulos de punto; he pasado por bolsas de tela colgadas al hombro, bolsas de plástico, bolsas plegadas.... pero a todas les encontraba una pega (que si eran muy pequeñas, que si no me cabían en el bolso, que si no tenían bolsillos...) así que me puse manos a la obra con una tela que también llevaba años comprada.

22 sept 2017

Patrón bolsa panera

¡Buenos días!

Como os decía el otro día por IG cuando os enseñaba esta foto



me he hecho mi  propia versión de la archifamosa bolsa red.

Tenía el patrón pendiente desde el verano pasado cuando vi un patrón gratuito en la web de lanas Katia. Al final me animé este verano con el patrón de Knitting is Cool he hice esta bolsa

19 ago 2017

Zermatt Cardigan

Tenía unas ganas tremendas de un súper rebecón para el invierno. No sé por qué tengo una obsesión tremenda con las rebecas de punto. Cada vez que veo una (en una tienda o un patrón) siento la irremediable necesidad de comprarla ja ja.


Este mismo impulso me dio nada más ver este kit de WAK. Me daba igual estar en pleno verano. Quería tejerlo. En verano siempre me bajo a la pisci o a la playa mis agujas. 

29 jul 2017

Suéter niño a crochet (sin costuras)

Este es el segundo suéter a crochet que les hago a mis hijos. En el primero era aún bastante novatilla, por lo que el patrón (que publiqué aquí) era muy sencillito.



Este no lo es menos, pero está hecho con una técnica que no da margen a cometer errores y además se teje de una sola pieza, por lo que no tiene costuras. Os saldrá sí o si. Tan solo necesitaréis saber el contorno de cuello (holgado, a la altura de los hombros), largo de sisa, largo de manga y largo de torso.

7 oct 2016

WAK Knitting Party at Masamiga






¡¡¡Por fin está todo preparado para la super fiesta tejeril del 22 de octubre que he organizado con dos kits de We are Knitters en Masamiga.!!!

28 sept 2016

Knitting Party WAK

¡Buenos días!

¿Te gusta tejer? ¿Te apetecería pasar una tarde tejiendo un kit de We Are Knitters , charlando con otras tejedoras y tomando una rica merienda?

Si no sabes tejer pero te mueres por aprender ¡también puedes apuntarte!



Lo pasaremos estupendamente y además te llevarás a casa tu prenda WAK tejida.

La cita será el sábado 22 de octubre en Torrejón de Ardoz.

Si te animas, deja un comentario aquí o envíame un mail.

¡Os espero!

22 jun 2016

Top en crochet y tela (o vestido para niñas)


¡Buenos días! Hoy os traigo un DIY perfecto para el veranito. Quería haberlo publicado antes, pero el final de curso se me está complicando tanto en el trabajo como en el tema personal, y, como siempre sale perdiendo el blog... En fin, lamentaciones aparte, este DIY sirve tanto para mamás como para niñas y, por supuesto, para principiantes tanto en costura como en crochet.



20 ene 2016

Sloane Cardigan - Coat Patrón

Hace poco más de dos años vi esta foto circulando por la red.



Inmediatamente supe que QUERÍA este chaquetón. Mejor dicho: lo NECESITABA.
Por aquel entonces yo era mucho más novata que ahora con el tema de las agujas. Prácticamente acababa de empezar a retomar mi afición por el punto que me inculcó mi abuela cuando era pequeña.

Busqué y rebusqué pero no había forma de dar con el patrón. Así que me puse manos a la obra. "No puede ser tan difícil" me dije. Inocente de mi. No sabéis la de pruebas que he hecho en estos dos últimos años: probando con mil tipos de lanas, mil tipos de agujas, mil tipos de técnicas, haciendo y deshaciendo, aprendiendo técnicas nuevas (¡¡¡hasta vídeos en ruso me he visto!!!) y, por fin, puedo deciros que ¡¡¡ya tengo el patrón!!!

13 ene 2016

Patrón suéter sin mangas a dos agujas

¡Buenos días! 

Hoy os traigo el patrón de este suéter tipo chaleco que publiqué en Instagram hace poco más de un mes y que os gustó mucho.

Es muy rápido de hacer y súper fácil. Nivel principiante. Para aquellas que solo habéis tejido bufandas pero no os atrevéis con prendas más complicadas este es vuestro patrón perfecto. 




Así que, coge tus agujas y sigue leyendo ;)