Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

3 dic 2022

Carta Papá Noel y Reyes Magos -imprimible gratis-

¡Buenos días!

Primer sábado de diciembre (vaya "acueducto" tenemos en Madrid, no volvemos al cole hasta el viernes próximo 😊 ) y vengo con un regalito. El primero de varios que os daré durante este mes de diciembre, así a modo de calendario de Adviento 👏👏



En estos últimos días sois muchos los que os habéis descargado las cartas de Papá Noel y Reyes Magos que compartí por aquí en 2016 (clic aquí), así que he pensado que ya era hora de actualizarlas. 
Sobretodo porque aquellas están más dirigidas a niños que no saben aún escribir y ya tocaba hacer unas para los que escriben mucho 😄


Como las de entonces, al doblarlas se convierten en un sobre (poned en poco de pegamento en barra en los bordes) directamente para añadir el remitente y echar al buzón. 


No olvidéis imprimirlas a doble cara.


Aprovecho para recordaros que ambos archivos son para uso exclusivamente personal, no pudiendo utilizarse para otro fin, ni aun citando mi autoría 😉 Gracias por entenderlo. Para descargar la Carta de Papá Noel pulsad aquí y para descargar la Carta de los RRMM pulsad aquíEspero que las disfrutéis y recordad taguearme si las publicáis en las redes sociales #cartaPapáNoelSloaneStreetBlog #cartaReyesMagosSloaneStreetBlog
¡Muchas gracias!

1 dic 2014

Calendario de Adviento "con trampa"

Hoy da comienzo Adviento y, si aún no tenéis vuestro calendario preparado, apuesto a que muchos blogs hoy vamos a daros un montón de ideas para que lo tengáis.




11 ene 2014

Tarta Red Velvet Navideña

Os decía el jueves que, a petición de varias seguidoras de IG y del blog, hoy os iba a traer el paso a paso de la tarta Red Velvet que hice para el día de Navidad.



Aunque publiqué hace poco menos de un año aquí otra receta de cupcakes de red velvet, fue ver la de María Lunarillos y decidir que tenía que probarla si o si.

Aunque es relativamente fácil de hacer (el bizcocho, no la decoración - que tampoco es complicada aunque sí laboriosa) os recomiendo que la hagáis en dos días: un día el bizcocho y al día siguiente la decoración (y consumirla a partir del tercer día).

No voy a copiar aquí la receta, pues la hice siguiendo todas las indicaciones de María, pero sí os voy a dar algunas indicaciones que quizá os sirvan:

* No encontré moldes de 15cm de diámetro, así que en Mercadona compré moldes desechables (de albal) de 18cm.

* Modifiqué los siguientes ingredientes: 
- No usé esencia de vainilla, sino esencia de galleta.
- En vez de cacao en polvo sin azúcar eché nesquick.
- Para el frosting de queso usé mascarpone.

* Una vez horneados los bizcochos los puse a enfriar boca a bajo sobre una rejilla. Nunca había hecho layer cakes (una tarta con capas) pero supuse que una forma de aplanar la parte de arriba del bizcocho (que siempre queda un pelín más abombada) era ésa. Y resultó. Quedaron tan planitos que no tuve que cortar nada de nada.

1.- La masa está teñida con el colorante en pasta ROJO NAVIDAD de Milton
2 y 3.- Masa repartida en los tres moldes.
4.- Como veis, el bizcocho se abomba, por eso lo que os digo de ponerlos a enfriar boca abajo sobre una rejilla, con el peso se aplanan y así evitamos tener que igualarlos con la lira.

Para la decoración hice el frosting de mascarpone con batidora de varillas (mi Kitchen Aid aún no había llegado) y quedó perfecta. 

5.- Sobre la primera capa de bizcocho, echar dos bolas (con cuchara de helado) de frosting.
6.- Extender bien con la espátula.
7.- Poner la segunda capa de bizcocho y repetir los pasos 5 y 6.
8.- Poner la tercera capa de bizcocho y repetir los pasos 5 y 6.

* Seguí el paso a paso de María para echar el frosting pero me resultó imposible darle ese acabado lisito perfecto (es lo que tiene ser Filóloga y no repostera ja ja ja ja) así que opté por hacer líneas verticales. Espero que la próxima vez me quede mejor, sabiendo lo que ya sé je je.

9.- Resultado tras la primera capa de frosting (una capa finita, llamada "recogemigas").
10.- Tras media hora en el frigorífico, hay que echar la segunda capa de frosting, esta vez más gordita.
11 y 12.- Resultado final, tras alisar todo lo que pude la superficie. 

* Como no tenía molde para hacer las hojas de acebo, me hice una cutre plantilla con papel de horno y fui recortando así el fondant. Para darles la forma las apoyé en un bote. Al secarse se quedan con esa formita. En el blog de María podéis ver el paso a paso para cubrir la tarta y decorarla.


Aunque os parezca pequeñita, al ser tan alta cunde bastante. Nosotros éramos 23 personas y sobró, je je. El corte parece "desmigado" porque no la cortaron con un cuchillo de sierra, pero quise hacerle foto para que viérais el bonito contraste entre el rojo del bizcocho, el blanco del frosting y el verde del acebo. Muy navideño :))



Bueno, espero que la probéis. Merece la pena porque queda espectacular, sabe riquísima y con otra decoración se puede tomar en cualquier ocasión.

Pasaros mañana por aquí si queréis ver mis "roscocakes" (o roscón de Navidad tipo cupcake).

Que disfrutéis del sábado. Yo voy a ver si estreno por fin mi kitchen aid!!!!! :))



I show you how I cooked a Christmas red velvet cake. For full recipe click here and here. Happy saturday! Today I'm going to use for first time my kitchen aid!




Image and video hosting by TinyPic

5 ene 2014

Queridos Reyes Magos


Les escribo esta carta con el lápiz favorito de uno de mis hijos, en el dorso de un recibo, sentada entre la lavadora y la secadora, esperando que acabe un ciclo de secado, consciente de que se me ha echado el tiempo encima y aún no les había escrito. 

 He sido una buena madre durante todo el año. He alimentado, aseado y cuidado a mis hijos todos los días. He visitado al pediatra muchas más veces de lo que he visitado a mi propio médico aún encontrándome mal. Llevo a mis hijos al cole, a las actividades extraescolares, les ayudo con los deberes, a preparar los exámenes, juego con ellos, les llevo al parque con sus amigos, a montar en bicicleta, les preparo la ropa, sus mochilas, el almuerzo para el recreo… además de cumplir con mis obligaciones laborales. 

Recojo y ordeno su habitación, que queda como una leonera tras pasar ellos allí un ratito; es increíble cómo se mueven los juguetes solos de un lado a otro porque resulta que ¡ninguno de ellos los ha usado! 

En fin, me esfuerzo en hacer que su vida sea lo más feliz posible, sin problemas ni preocupaciones. 

Pensaba que quizás, visto que no les he pedido nunca nada, este año podrían traerme algunas cositas: 

- Me gustaría tener unos brazos que no dolieran y fueran lo suficientemente fuertes como para apartar a mi hijo del estante de las golosinas, mientras tiene una rabieta en medio del supermercado y yo intento mantener la calma. 

 - También me gustaría no estar siempre cansada y tener un rinconcito secreto donde poder esconderme para hablar tranquila por teléfono y unos minutos al día para hablar con mi marido sin interrupciones infantiles. 

- En el aspecto práctico, quisiera una muñeca que hable y diga, “Sí, mamá” para ayudarme en mi autoestima como madre, así como dos niños que no peleen y sean capaces de hablarse sin gritar. 

- También me gustaría una voz nueva, ya que mi voz parece estar fuera del alcance auditivo de mis hijos, pues, por mucho que me esfuerce, no parece que me escuchen ante la más mínima orden. Sería maravilloso si consiguiera que mis hijos hicieran algo por voluntad propia, sin necesidad de pedir un premio a cambio. 

Si fuera tarde para encontrar todo esto, quisiera al menos el tiempo suficiente para mí: para cepillarme los dientes, para ducharme tranquilamente, para maquillarme sin tener a un niño en brazos o para ir de shopping sin tener que mirar el reloj. 

Tiempo para tener el lujo de sentarme y comer la comida caliente, y no fría o poder ir a un restaurante sin comer a la velocidad del rayo solo porque los niños empiezan a impacientarse.
 Me gustaría experimentar qué se siente durmiendo una noche entera del tirón, sin interrupciones de ninguna clase. 

Bueno, queridos Reyes, la alarma de la secadora me indica que ha terminado su ciclo y mi hijo se ha dado cuenta que estoy aquí encerrada. Creo que quiere que le devuelva su lápiz. Que tengan un buen viaje y recuerden no hacer mucho ruido cuando dejen los presentes. 

Muchas gracias, 

 MAMÁ 

P.D.: Se me olvidaba: si creen que lo que pido va a ser imposible de conseguir, pueden anularlo todo y cambiarlo por estos otros deseos: que mis hijos crezcan felices, sanos y se conviertan en personas de bien.


(carta escrita por Carmen aquí (aunque yo he modificado algunas frases) , propietaria del blog Cuentos y Sartenes; seguro que muchas mamis, además de mi, nos sentimos muy identificadas)



¡¡¡Feliz Noche a todos!!!
 No hay nada mejor en esta noche que ver los ojos de nuestros hijos llenos de ilusión, emoción e inocencia, ¿verdad? :))



Image and video hosting by TinyPic

1 ene 2014

From the beach...





Image and video hosting by TinyPic

24 dic 2013

Feliz Navidad 2013

Que no haya una sola persona que esta noche se siente (o "se sienta") sola a (o "en") la mesa...



I hope that no one feels alone tonight.




Image and video hosting by TinyPic

4 dic 2013

Cenas de empresa: qué me pongo ( y II ) / What to wear to a Holiday Parties ( II )

Os contaba ayer algunas pautas sobre qué prendas elegir para ir a una cena de empresa durante estas fechas y algunos consejos más.



Hoy os traigo unos outfits con los que podemos ir perfectamente a trabajar y directamente a la comida o cena. En algunos quizá podríais hacer algunos de los cambios que os sugerí ayer, dependiendo de cómo soláis ir a trabajar.

La idea, como os decía ayer, es aprovechar ropa de diario, ropa con la que normalmente vas a trabajar, pero combinándola con una falda un poco más festiva o con un suéter de brillos, por ejemplo.

Os aconsejo que huyáis de los colores oscuros y os decantéis por los brillos dorados y el rosa palo, tan de moda esta temporada.


Falda de plumas con sudadera de lúrex, podéis optar por llevar un suéter de lana y luego cambiarlo para la cena.


Falda de perlitas con un top con brillos


Falda de buclé (tipo Chanel) con un suéter de lana


Shorts de polipiel con suéter de lana tipo peluche (no soy partidaria de los shorts para trabajar, a menos que tengan un largo considerable; para las cenas de empresa lo mismo, no vayáis con mini shorts)


Suéter finito (es el que llevo hoy, el que os comentaba que tiene una cremallera en la espalda) con falda estampada


Suéter con paillets y vestido brocado

(este vestido me lo vísteis aquí)


Como véis, todos los looks están combinados con dos básicos que nunca pueden faltar en un armario: unos salones negros y un bolso de mano negro.



Si no tienes vestidos, faldas, o tops con aire "festivo" siempre te queda la opción de ir con falda negra o pantalón de vestir negro con una camisa blanca, 3 básicos más que también tienes que tener en tu armario.

Simplemente añadiéndolos una rebeca de este tipo



el resultado es un look perfecto para una cena de empresa. Y lo bueno es que todas estas prendas tan de "fiesta" podemos usarlas a diario combinándolas con prendas más informales :))

Espero que hayáis tomado buena nota y que mis tips os sirvan para las cenas prenavideñas que ya tenemos todos (y para comprar esos básicos que os faltan ;))

FELIZ DÍA!!!!!!!!!!





Tips and outfits for my office Christmas dinners. Good day!




Image and video hosting by TinyPic

3 dic 2013

Cenas pre Navidad: qué ponernos ( I )

No. No es demasiado pronto para hablar de los modelitos que vamos a llevar a las comidas, cenas y demás eventos que vamos a tener hasta Navidad (no sé vosotros pero yo ya tengo la primera este jueves y la  siguiente el viernes 13...).



Premisa número 1 (que sieeeeempre os repito):

No dejéis la elección de la ropa para el último minuto. Si ya sabéis que todos los años tenéis una cita ineludible con la dichosa cena-comida de empresa, ¿por qué dejar la elección para última hora?



Premisa número 2: 

No hace falta comprarse un modelazo expresamente para ese evento, seguro que tienes algo que puedes aprovechar. Probablemente ese vestido que nunca te pones a la espera del "evento del año". O ese "fondo de armario" al que solo tienes que añadir el complemento adecuado (ahora es cuando te preguntas por qué no tienes fondo de armario je je). También puedes tirar del ropero de tus amigas ;))



Premisa número 3: 

Si la comida de empresa es tras el trabajo y no puedes pasar por casa, no vayas con lentejuelas desde por la mañana, a menos que las "disimules". Elige un modelito que puedas cambiar fácilmente con un par de complementos: por ejemplo, un LBD con un suéter encima y una americana. Perfecto para trabajar, y para la comida/cena solo tienes que quitarte el suéter y la americana y cambiarlo por una chaquetita de paillets, por ejemplo.



Premisa número 4: 

No te vuelvas loca y te dé por ir a la pelu a hacerte un recogido imposible, una limpieza de cutis, mani-pedi, y maquillaje justo la misma tarde si no es algo que tienes en tu rutina de belleza.
Si normalmente no te haces limpieza de cutis, mejor ve una semana antes del evento. Si decides ir a la pelu, que no varíen demasiado la forma en que sueles peinarte y si nunca te maquillas opta por un maquillaje discreto. No querrás que todo el mundo se pregunte quién es esa, ¿no?



Si vas directamente del trabajo y ya vas maquillada, es fácil subir el tono para convertirlo en un maquillaje de noche. En este video (clic aquí) os expliqué cómo.

Y premisa número 5

No te pases con el alcohol. Recuerda que estás con compañeros de trabajo (¡y tus jefes!) y seguro que no quieres ser la comidilla al día siguiente por haberte pasado "de tono", ¿verdad? :))




Para mañana os tengo preparado un post con ejemplos de looks para estas fechas.

Que tengáis un estupendísimo martes ;))




Some tips about how to dress and how to behave for a Xmas work party. Tomorrow I show you some looks for work parties.





Image and video hosting by TinyPic

26 nov 2013

Bolero DIY (o cómo transformar un vestido sencillo en espectacular)

Si os digo que con los complementos adecuados podemos cambiar por completo un look no os estoy contando nada nuevo.

Pero si os enseño a hacer un bolero de organza (perfecto para darle ese aire espectacular al LBD que tienes en tu armario y que estas fechas seguro que vas a usar) la cosa cambia, ¿no? :))



Pues aquí va el DIY de hoy:

MATERIAL NECESARIO:


- Organza
-Aguja e hilo al tono
- tijeras
-alfileres
-cinta de raso al tono

INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONARLO:

Doblad por la mitad la organza


Pasar un pespunte (flojo, para poder tirar del hilo y fruncir) a lo largo



Coser la cinta de raso a cada lado

Y ya tenéis vuesto bolero



La forma de colocároslo para que quede este efecto es la siguiente:



Y aquí tenéis a Lara, que supo lucirlo estupendamente con tocado (para una boda):


Como véis, un vestidito normalito pasa a ser un vestido de ceremonia con un complemento tan sencillo.

¡Buen martes a todos!




Today I show you how to sew a "bolero" to transform a simple dress in a holiday dress. Nice day!





Image and video hosting by TinyPic

25 nov 2013

Calendario de Adviento DIY

Desde que soy madre, todos los años me he propuesto hacer un calendario de Adviento y finalmente siempre ha quedado en proyecto.

Mis hijos se comen algo así como 3 calendarios antes del 1 de diciembre, je je, pero me apetecía hacerles uno y este año sí me ha dado tiempo.


Encontré una plantilla para los sobrecitos aquí y usé un marco grande para fotos que se me cayó y se rompió el cristal 






El DIY no tiene más misterio que imprimir las bolsitas, doblarlas y pegarlas y sujetarlas con una pinza a una cuerda que he cruzado (por detrás del marco) de lado a lado.

En la web de donde saqué el pdf de las bolsas podéis ver el paso a paso (clic aquí)

Animaros, que aún os quedan 6 días para que comience Adviento.

Ya os contaré qué uso tengo pensado dar al marco cuando acabe Adviento ;)

Feliz lunes :)))))



Last weekend I made this advent calendar for my kids. You can see the step by step here and you can download the pdf here. Have a nice week!!!!





Image and video hosting by TinyPic