Mostrando entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas

2 may 2020

Regalo Día de la Madre

Este año hemos pasado el Día del Padre confinados y lo mismo nos va a pasar con el de la Madre, aunque ninguno pensamos que fuera así.

Para hacer este día un poquito más llevadero a nuestras mamis (y ya que no podremos entregarle un regalo personalmente) he preparado unas tarjetas que podéis enviarles por correo electrónico o por whatsapp y/o imprimirlas y dárselas para cuando llegue el ansiado momento de poder reencontrarnos con ellas.

Los archivos están en pdf, en español e inglés, si queréis enviarlo como foto solo tenéis que capturar pantalla.
 Pulsando sobre la imagen os lleva al archivo para descargarlas. La postal central (la del cielo) tiene un espacio en blanco para que añadáis un texto o una foto, y la hoja de la máquina de escribir también la he dejado en blanco para que añadáis lo que queráis.
https://drive.google.com/open?id=1GSBuQIyapcJ5BDxxdOgrFaagI9aadK2b


Espero que os gusten y aprovecho para desearos un feliz día, a pesar de las circunstancias. Ánimo. Ya queda menos.

25 dic 2014

FELIZ NAVIDAD

Desde lejos y con este post que dejé programado, no quería dejar de DESEAROS UNA MUY FELIZ NAVIDAD.



Una de las tarjetas navideñas que compré en Sostrenegrene de La Gavia a principios de noviembre me parece perfecta para salir de la típica tarjeta navideña aunque el mensaje sea el mismo :)

Lo dicho, FELICES FIESTAS.

30 abr 2014

DIY para el Día de la Madre: cupcakes de vainilla con frosting de fresa decorados con un "bunting topper"

Hoy os traigo un DIY fácil fácil para sorprender a vuestras mamis el próximo domingo: unos cupcakes de vainilla con frosting de fresa y un banderín para decorarlos.


26 jul 2013

Hoy os invito...

...a desayunar con estos 70 minidonuts caseros que preparé ayer tarde (para ver la receta pulsa aquí)



Es Santa Ana (y San Joaquín) y en mi familia somos de celebrar los Santos cual cumpleaños (podéis ver uno de mis regalitos que publiqué ayer en instagram pulsando aquí y aquí).


 Yo estoy de zafarrancho en mi despacho (estamos de obra en la ofi y yo, además, aprovechando estos últimos días antes de las vacas para hacer superlimpieza de papeles en mi despacho, que buena falta hace, je je) así que hoy me he venido con un look totalmente inapropiado para mi trabajo habitual (puedes verlo aquí y aquí) pero perfectamente apropiado para estar vaciando armarios y destruyendo papeles



Que paséis un estupendísimo fin de semana y felicidades a los Joaquines y Anas :)))





Image and video hosting by TinyPic

31 oct 2012

Choux para Todos los Santos (EDITADO)


En años pasados ya os he contado (aquí y aquí) cómo paso yo el Día de Todos los Santos, así que hoy quería compartir con vosotros mi receta de buñuelos para el día 1 de noviembre.

En lugar de los tradicionales buñuelos de viento fritos, desde hace un par de años hago pasta choux, pues en lugar de freirse se hace en el horno y es mucho más saludable. Para mi gusto, menos empalagoso e igual de ricos. La pasta choux se usa para infinidad de postres y bases de tarta, como los petisús, los profiteroles...

Ingredientes:



- 130gr de agua
- 120 gr de leche
- 4 huevos
- 100 gr de mantequilla
- levadura o gasificante
- 160 gr de harina tipo bizcochona (lleva levadura incorporada)
- 5 gr de azúcar
- una pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura máxima.

Pesar la harina en la Thermomix y reservar. Verter en el vaso de la Thermomix el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar y programar 5 minutos, 90º, velocidad 2.





Agregar la harina de golpe y programar 15 segundos en velocidad 4. Dejar templar retirando el vaso de la máquina, unos 5 o 10 min (para que al echar los huevos no se cuajen).




Poner el vaso de la Thermomix de nuevo en la máquina, programar velocidad 4 y añadir los huevos de uno en uno (hasta que no se mezcle por completo uno, no añadir el siguiente).



Dejar reposar en una manga pastelera. Yo me compré esta hace poco en WESTWING junto con otras cositas para decorar mis cupcakes. Es de silicona, doble, para hacer rizo doble (pero para esto quité la de dentro)



Mientras, ponemos una lámina de silicona en la bandeja del horno o la engrasamos (yo uso una lámina de silicona)



Hacemos montoncitos de masa con la manga pastelera





e introducimos en el horno (180 grados, calor arriba y abajo, durante 30 min; la bandeja puesta a mitad de altura del horno). Al sacarlos, tendrán este aspecto:




Para rellenarlos se hace un corte en horizontal



Cuando están fríos hay que rellenarlos: yo los relleno con nata montada y crema pastelera, pero eso os lo enseñaré mañana.

¡Feliz puente!

NOTA: Si preferís freirlos también podéis hacerlo y luego espolvorearlos con una mezcla de azúcar y canela.


Pues aquí podéis ver el resultado final tras rellenarlos de crema pastelera y espolvorearlos con azúcar glass:


 

My recipe for choux pastry sweets typical day of All Saints.