Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas

9 ago 2021

Bolso Mega Grannies - Patrón-

Desde que vísteis en las stories de mi instagram los primeros puntos de los grannies que estaba tejiendo, no parasteis de preguntarme por lo que estaba tejiendo y, al ver el resultado (un maxi bolso) me enviásteis tropeciendos mensajes pidiéndome el patrón.


 

En mi IGTV os he dejado unos videos que os ayudarán a tejerlo, y aquí os dejo el patrón explicando cómo lo he hecho.

Aviso: no es apto para principiantes pero tampoco es difícil. Con saber hacer cadenetas, punto bajo, punto alto y punto deslizado es suficiente.

MATERIALES:

4 ovillos de algodón (2 de color beige, uno salmón y otro aguamarina; yo he usado estos. Usa este código si quieres un descuento en tu primera compra MGM2IEAKY). La parte azul cielo la hice con un  mini ovillo Paris de Garnstudio que me sobró de otra labor.

ganchillo 4 mm

PATRÓN:

1.- Hacer un nudo corredizo y montar 4 cadenetas.

2.- En la primera cadeneta hacer 2 puntos altos (pa)  (=3pa)

3.- Hacer dos cadenetas al aire, y en la misma cadeneta anterior, hacer 3 pa y 2 cadenetas al aire. Repetir de * a * hasta tener 4 grupos de 3 pa, separados por 4 grupos de dos cadenetas. 

4,.- Acabar la vuelta con un punto deslizado (pd). Cada grupo de 2 cadenetas al aire son las esquinas de nuestro cuadrado.

5.- Hacemos dos cadenas de subida y en cada grupo de 3 pa debemos tejer 2 cadenetas al aire, y en cada esquina debemos tejer 3 pa, 2 cadenetas al aire y 3pa.

6.- Cerramos la vuelta con otro pd y hacemos dos cadenas de subida.

7.- Repetir 5 y 6 hasta completar 12 vueltas teniendo en cuenta lo siguiente:

- En cada grupo de 3 pa de la vuelta anterior debemos tejer 2 cadenetas al aire.

- En las 2 cadenetas al aire de la vuelta anterior debemos tejer un grupo de 3 pa.

- En las esquinas de la vuelta anterior debemos tejer 3 pa, 2 cadetas al aire, 3 pa.

- Acabamos cada vuelta con un punto deslizados y empezamos la siguiente con 2 pa.

- Cada 3 vueltas, cambiamos de color.

8.- Cuando hayamos tejido 12 vueltas tendremos 1 granny acabado. Hay que tejer 4 en total (combinad los colores como queráis, aquí podéis ver cómo los combiné yo).



 

9.- Una vez tejidos todos los grannies, en cada uno de ellos tejemos 2 vueltas a pa en color beige.

10.- La base del bolso es un granny a punto alto en un solo color. Se empieza igual que los otros grannies, pero se teje todo el rato a pa y en las esquinas se hace 1 pa, 2 cadenetas, 1pa.

11.- Una vez hecha la base, unimos a punto bajo los 4 grannies (uno en cada lado de la base) y, posteriormente, unimos los laterales de cada granny entre sí, también a punto bajo.

12. Unidos todos los grannies y la base, solo queda hacer dos vueltas a punto alto alrededor de la parte de arriba de la bolsa, 50 cadenetas para cada asa y una o dos vueltas más a punto bajo o alto (dependiendo del grosor que queráis del asa) y ya estaría acabado.

En mi IGTV tenéis unos videos eplicativos que os ayudarán a seguir este patrón.

Si tenéis dudas, enviadme mensaje privado por instagram y tagueadme si publicais foto de vuestro bolso para que lo pueda ver y compartir.

Muchísimas gracias.


 

4 may 2020

Patrón Capa Crochet


Hoy os traigo uno de los tutoriales que más me habéis pedido desde que vísteis esta foto en mi instagram




Una capita que pueden llevar tanto niñas como mamás.


En el tutorial que os he preparado explico cómo tejerla para cualquier talla y cualquier hilo.
Y en apenas 4 horitas la tendréis tejida.


¿A qué esperas para tejerla?

7 abr 2015

Suéter de niño a crochet con algodón DROPS YOU

Esta Semana Santa nos ha hecho un tiempo buenísimo en la playa (hacía años que no teníamos una Semana Santa así por allí), así que he aprovechado para tejer los suéters de mis soles mientras ellos se  bañaban y jugaban en la arena.

El de mi lechón lo acabé al poco de llegar, y del de mi rey me quedan las mangas nada más.

Es un patrón inventado por mi, súper facilito, nivel principiante.  Es la primera vez que trabajaba algodón con ganchillo tan pequeñito y estoy maravillada por la rapidez y el buenísimo resultado.






11 feb 2015

Cómo hacer un corazón a crochet (y ¡sorpresa!)

Ahora que se acerca San Valentín os propongo hacer unos coranzoncitos a crochet, que bien nos pueden servir como posavasos, como parte de una guirnalda, como "etiqueta" para un detallito, o para colgar en las puertas de los armarios.



No hay que ser un experto "crochetero" para hacerlos; con saber hacer cadeneta y punto bajo lo tienes hecho en 5 minutillos.

12 ene 2015

Cuello-chaleco Juegos del Hambre / Hunger Games Cowl

Antes de Navidades publiqué este cuello-chaleco en IG y me pedísteis que os explicara el paso a paso. Aunque yo lo hice siguiendo uno de los muchos tutoriales que hay en youtube, modifiqué algunas partes.



22 abr 2014

Guarda agujas tricot DIY

Ayer, por fin, tras las vacaciones de Semana Santa me puse a hacer uno de los proyectos que tenía en mi "lista de cosas que hacer cuando tenga tiempo" :)) Se trata de una funda para guardar las agujas de tricot y crochet.



31 mar 2014

Cesta cuadrada de trapillo en crochet DIY

Mi primera incursión en el trapillo fue la primavera pasada, cuando me hice este suéter (podéis verlo aquí y aquí el paso a paso).

Pero esta vez me he animado a hacer una cesta en crochet