Mostrando entradas con la etiqueta tips belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips belleza. Mostrar todas las entradas

2 sept 2015

Exfoliante casero: barato, rápido y efectivo

Mi neceser de viaje es muy básico desde que tengo hijos. Recuerdo con añoranza cuando viajaba con mi súper neceser maletín de Samsonite je je. Atrás quedaron esos días y una, como madre, aprende a llevar lo justo para ella. Eso si, sin renunciar a mis rutinas de belleza.



Este post lo preparé en Londres y creo que os va a venir fenomenal para recuperar la piel luminosa tras las vacaciones, sobretodo si habéis hecho uso de las cremas de protección solar.

29 jul 2015

Secretos de modelos de los 80 que siguen funcionando (doy fe :)

Desde que tengo uso de razón me ha gustado leer "revistas de chicas". Cuando era pequeña, las que compraba mi madre y, con los años, empecé a comprarme las mías propias. Desde la superPOP hasta Vogue, pasando por Woman y, como no, Telva y Elle que son mis imprescindibles cada mes.

Las devoro. Literalmente. Primero me gusta ojearlas y leer los titulares mientras admiro las fotos. Y luego las leo y releo durante todo el mes. Me empapo. Tanto que pongo en práctica todo lo que leo. Desde siempre.



Y como una sabe más por vieja que por diablo (je je) me gustaría compartir con vosotras trucos de estas revistas que llevo leyendo desde los 80. Trucos que supuestamente las modelos de entonces usaban en su día a día y que yo ahora, 20 años después, puedo dar fe de que siguen funcionando.

20 may 2015

Exfoliante anticelulítico casero / Homemade body scrub

Hoy os traigo un post hecho por mi hermana. El otro día me regaló este anticelulítico casero y le dije que esto teníamos que compartirlo en el blog, así que no solo hizo fotos del paso a paso, sino que redactó el post completo :)) Así da gusto je je.

Cómo hacer vuestro propio anticelulítico reutilizando los posos del café. 



17 abr 2015

Truco infalible contra las ojeras


Hace unos meses (creo que fue en enero) vi un video en youtube que corrió como la pólvora. Cuando lo vi no le di importancia pero al poco tiempo vi que se había convertido en lo que ahora llaman un "video viral".



El caso es que el video en cuestión no explicaba más que cómo disimular las ojeras con un labial rojo. Como digo, cuando yo lo vi no le di más importancia y ahora os explico el por qué.

23 mar 2015

Mi rutina contra la celulitis

Os decía hace unas semanas aquí que os haría un post específico sobre cómo combato yo la celulitis. Pero antes de meternos en el ajo, deciros que no existen los milagros. Seamos realistas: si nos hartamos a dulces, a grasas saturadas, no hacemos nada de ejercicio y nos pasamos la vida sentadas por mucha crema anticelulítica que nos echemos la celulitis seguirá en su sitio.

Así que, presuponiendo que lleváis una dieta saludable (grasas y dulces los justos, tampoco os voy a decir que los eliminéis por completo de vuestra dieta), con un poquito de constancia es posible eliminar (casi por completo) las dichosas cartucheras. Esto es lo que yo llevo años haciendo para mantenerla a raya.




2 mar 2015

Trucos para que no te dé pereza cuidarte


Como #workingmom y madre de 2 niños con el tiempo he aprendido (a causa de fuerza mayor) a optimizar el tiempo haciendo varias cosas a la vez.

Las madres aprendemos a lavarnos los dientes y/o maquillarnos con el niño en brazos. A ducharnos en un minuto y a hacer pis con espectadores. Ésa es la cruda realidad.

Hoy os traigo algunos de mis "trucos" para seguir cuidándome a pesar de no tener tanto tiempo como antes de tener a los niños.



23 oct 2013

Cómo maquillar los ojos en función de su forma

Dicen que las mujeres somos las que más nos fijamos en la mirada, y las que más la sostenemos cuando hablamos con alguien. Quizá por eso nos fijamos tanto en el maquillaje de ojos, sobretodo el de las celebrities. Muchas suspiramos por tener los ojos de ".." en vez de preocuparnos por resaltar lo que la naturaleza nos ha dado.


Aquí unos consejos sobre cómo maquillarlos en función de su forma.


OJOS entrecerrados : Usa colores claros en el lagrimal , y colores oscuros en la zona del rabillo. Delinea todo el contorno con una línea gruesa de khol oscuro.


OJOS HUNDIDOS:  Aplica colores claros en el párpado móvil con un color fuerte y justo por encima del hueco ocular haciendo una media banana; difumina hacia arriba y afuera .


PÁRPADO CAÍDO : Con la edad se produce un pliegue en el párpado superior que cae sobre el ojo. Para disimularlo, utiliza colores mate y claros, un poco de rimel y apenas una pequeña sombra en el tercio exterior del ojo. 



OJOS ALMENDRADOS: se considera que es el ojo perfecto. Si es tu caso, enhorabuena, porque puedes maquillarlo como quieras.


OJOS CAÍDOS : este tipo de ojo está caído por la parte exterior, por lo que tenemos que subirlo visualmente. Para ello, aplicar sombra oscura en el tercio exterior y difuminar hacia arriba y hacia el exterior. Aplica eyeliner cerca de la línea de las pestañas superiores y nunca en las inferiores.


OJOS SALTONES : este tipo de ojos son los más complicados de maquillar. Por eso es mejor usar sombra mate oscura apenas en el párpado móvil y un poco de rimel en las pestañas que están junto al rabillo del ojo. Nada más.


Espero que estos consejos os sirvan aunque también podéis fijaros en cómo se maquilla una persona que tenga los ojos como vosotras.

A mi es lo que me funcionó hace años y, a partir de ahí, mejoré mi técnica. Yo soy de las que no concibo salir de casa sin mis ojos maquillados je je


Que paséis un buen día :)))





Look at the photos above for how you should make up your eyes according to its shape. Happy day!!!!!!







Image and video hosting by TinyPic

16 oct 2013

Milagros del make up

Por muy frívolo que nos pueda parecer, la imagen es muy importante. Salir de casa mínimamente arreglados es algo que mucha gente no tiene por costumbre; algo que se puede solucionar con pequeñas rutinas, como la de lavarnos los dientes. 

No sabéis lo mucho que podemos cambiar simplemente con una base de maquillaje, rimel y colorete.

Recientemente he leído aquí (podéis ver un video en el enlace) que una maquilladora rusa se ha propuesto el reto de maquillar a mujeres normales y este ha sido el resultado:












Como decía Mary Quant (la inventora de la minifalda, para el que no lo sepa): " No hay mujer fea, sino mal arreglada".

Ahí os dejo una reflexión para este miércoles. ¡Buen día!



A Russian make-up artist has makeup a normal women and has shown that with a little makeup women were spectacular. Clic here for view the video.





Image and video hosting by TinyPic

25 sept 2013

Peinados según el escote

En los Servicios de Asesoría de Imagen que hago, no solo aconsejo sobre tipos de corte de prendas que pueden sentar bien, o tipos de tejidos, sino que además aconsejo sobre qué tonos de maquillaje emplear (en función del color de ojos y piel) y corte y color de pelo.

Tan importante es llevar un vestido espectacular como el peinado que "lo acompaña". Pues de la unión de los dos resultará la imagen final que queremos proyectar.

Por eso es importante saber cómo debemos peinarnos en función del escote que llevemos.

Si se trata de vestirnos y peinarnos para un evento en particular, además tenemos que tener en cuenta si el evento es de día o de noche.

Como norma general, estas son las pautas que yo aconsejo seguir: 

1.- ESCOTE PALABRA DE HONOR: este tipo de escote solemos llevarlo únicamente en eventos de noche y en eventos donde se exige etiqueta de gala, por eso el peinado que más favorece es la coca o moño bajo recogido detrás



Si lo que quieres es usar este escote durante el día la mejor opción es llevar el pelo suelto (con ondas, por ejemplo) o un semi recogido que "tape" un poco la espalda y/o los hombros.




2.- ESCOTE HALTER: este escote (junto con el "cisne") requieren un recogido alto (un moño de bailarina en lo alto de la cabeza o una coleta alta). 



También puedes optar por un recogido a media altura siempre y cuando quede un recogido pequeño, sin mucho volumen.



3.- ESCOTE ASIMÉTRICO: de los que dejan un hombro al aire. Lo aconsejable es un peinado ladeado (semi recogido o recogido). Puedes verme aquí con un recogido para este tipo de escote.



Las coletas bajas ladeadas y onduladas son una opción más que acertada, junto con las trenzas desestructuradas para eventos más informales. 



4.- ESCOTE PRONUNCIADO: tanto si es en V como en U puedes optar por pelo suelto o recogido, ya que este escote alarga el cuello. Un simple moño de bailarina bajo queda perfecto.




5.- ESCOTE BARCO: aquí sí que me decanto siempre por el recogido bajo tipo coca, pues es la opción más elegante, aunque si tienes el pelo corto (que no llegue a los hombros) también puedes dejarlo suelto. 


Si eres bajita o tienes el cuello corto, opta por un recogido en la coronilla.





6.- ESCOTE EN LA ESPALDA: si optas por un vestido con cuello a la caja por delante y escotazo detrás, tú decides si quieres lucirlo o prefieres taparlo un poco. Personalmente yo prefiero lucirlo acompañado de un bonito recogido bajo con mucho volumen.



7.- ESCOTE DRAPEADO: aquí no hay discusión que valga, sí o sí recogido.



Aunque parezca que estos consejos solo sirven para vestidos y eventos, no es así. 
Yo soy de las que siempre me peino en función del tipo de escote que llevo, aunque vaya a trabajar. 

Es cierto que en función de la morfología de cada uno favorece más uno u otro peinado, pero os animo a que probéis. No hay nada más aburrido para un look que ir siempre peinada igual: parecerá que no te cambias de ropa.

Y, por supuesto, esta es solo mi humilde opinión, que cada cual se peine como le dé la real gana :)))

Que tengáis un estupendísimo miércoles ;)))






Some tips about how to comb depending on the neckline. Happy day!!!






Image and video hosting by TinyPic

19 sept 2013

LOW COST BEAUTY: DISCOVERING NEW ITEMS / DESCUBRIENDO NUEVOS PRODUCTOS

Quienes me conocen y quienes me leéis desde hace tiempo, sabéis de mi “pasión” por el maquillaje y por la búsqueda de la base perfecta.

Con el paso de los años, he descubierto que no hay una única base para siempre (aun cuando creas que por fin has encontrado la tuya). Dependiendo de la época del año, del estado de nuestra piel y de nuestra edad, nuestras necesidades variarán. Es por ello, que en mi neceser tengo múltiples bases de todos los precios, marcas, composiciones y texturas.

Desde hace casi un año (sí, tanto tiempo y aún no os lo había contado –pero para dar una opinión sobre algo, necesito utilizarlo muuuchas veces y en distintas ocasiones-) utilizo una BBCream.

En mi caso, no suelo guiarme por la publicidad ni por las “modas”, por lo que busco y rebusco de acuerdo a mis necesidades. Tras muuucho buscar y “pasar” de las marcas que prometen ser BB cuando realmente no lo son, encontré mi BBCream ideal.



Esta BBCream sí es una BBCream: Blemish Balm Cream y está especialmente formulada para pieles asiáticas, propensas a las rojeces. ¿Quién no quiere tener esa piel perfecta tan característica de la raza asiática?. Tiene una alta protección solar (50 SPF, con filtro UV A y B; me río yo de las marcas que "presumen" de un 15 SPF), aporta elasticidad a la piel, previene las arrugas, hidrata, nutre y regenera la piel, protegiéndola del fotoenvejecimiento y contra los radicales libres.



En la piel deja un aspecto jugoso, unificado, sin efecto máscara y como si no llevásemos base de maquillaje, pero unificando todo el tono de la piel. Últimamente la estoy aplicando con la brocha de colorete de Mercadona (otro gran descubrimiento low cost) y me encanta el resultado. Esta brocha ha sido fabricada por la marca Novara (muy famosa su gama “chocolate”) con la misma calidad que sus brochas pero a un precio inferior.



Os animo a que probéis este tipo de productos y compartáis conmigo vuestra experiencia.


 P.D.: Os recuerdo, como siempre que este post NO está patrocinado y que todo lo que os muestro son productos comprados por mí.

Que tengáis un buen día. Ánimo!!! Que ya es jueves!!!!





I found this BBcream and I am delighted. It is the best foundation I've tried. Good day!!!!





Image and video hosting by TinyPic

29 jul 2013

Look Beach Waves DIY

Desde hace dos o tres veranos ya, vemos las llamadas mechas californianas hasta en la sopa.

Personalmente siempre me ha parecido que, simplemente, se dejaban crecer la raíz, por mucho que la Bunchen dijera lo contrario, je je.



El caso es que no hay look californiano que se preste sin las llamadas "beach waves" o, lo que es lo mismo, "ondas de playa".

No sé si os he contado que, por un tema de salud, desde hace 1 año he tenido que dejar descansar mi pelo de tanta mecha y luzco esto que digo que llaman mechas californianas (en cuantito pueda otra vez rubia, je je).

Lo que sí he notado es que mi pelo vuelve a tener la onda natural mucho más definida y aprovecho para contaros el truco que uso en la playa para lucir las "beach waves".



En un atomizador de este tipo



echo agua mineral y le añado mascarilla o suavizante de coco (aproximadamente, 2/3 de agua y 1/3 de mascarilla). Agito bien y durante todo el día (en la playa antes y después de bañarme) me lo voy aplicando. Si la mascarilla tiene además protección solar, mejor que mejor.

Como mi pelo es ondulado no me hace falta hacer más, pero si no es tu caso y quieres conseguir estas ondas, no tienes más que hacerte un par de trenzas, las dejas unos 15 minutillos y al deshacerlas tendrás el pelo ondulado.

Me quedan solo dos días de ofi para coger mis ansiadas vacaciones. Ya os contaré qué voy a hacer con el blog, pues estoy pensando en descansar hasta septiembre. El miércoles os cuento.

Feliz lunes ;)))



For my beach waves I mix water with hair conditioner and I apply it on my hair all the day on the beach.





Image and video hosting by TinyPic

23 jul 2013

Otro vídeo tutorial de recogido fácil

Os dejo con el otro tutorial que preparé sobre los moños que me hago.

Este te llevará un par de minutos más porque hay que poner más horquillas pero, al igual que el otro, no es nada nada complicado.

Con este moño se consigue más volumen que con el anterior, así que si tienes el pelo fino pruébalo y me cuentas.

Aunque puedes hacértelo si tienes el pelo liso lo ideal es que te pases las tenacillas o la plancha por las coletas y las ondules un poco.

Como en el otro, para la versión "voy a trabajar" te sirve tal cual. Para un evento, púlelo bien con peine y laca una vez acabado y esconde las puntas que quedan sueltas.

En función del largo y grosor del pelo puedes hacer una, dos o incluso tres coletas.



El otro día os decía que nunca me quedan igual, por muchas veces que los haga. Aquí tenéis un ejemplo (el vídeo dura apenas 30 sg) de otro moño con la misma técnica que en el vídeo de la semana pasada (pulsa aquí si no lo viste) pero que quedó diferente simplemente porque me hice las coletas más juntas:




Y ya no me enrollo más!! ;) Happy day! :)))




Two more examples of the bows that I do for work





Image and video hosting by TinyPic

22 jul 2013

Otro consejo sobre cuidado veraniego para la piel




Desde que tengo uso de razón, en casa de mis padres y en casa de mi abuela paterna siempre había una lata de crema de Nivea.

Mi abuela tenía una piel perfecta (dicen que he salido a ella... no sé yo...) que cuidaba mucho. Siempre recordaré el olor a talco que usaba para la piel del cuerpo, el olor a los polvos de arroz para la cara y el olor a Nivea.



En mi primer embarazo, mi ginecólogo me aconsejó dejarme de cremas caras y echarme Nivea en abundancia. Y fue el mejor consejo que me dieron, de hecho me fue tan bien que así lo hice también en el segundo. Por la noche me embadurnaba (de pecho a caderas) de aceite de almendras dulces pero, durante el día (como el aceite podía manchar la ropa y tenía que ir a trabajar) me aplicaba nivea en grandes cantidades. No sé cuantas latas llegué a gastar pero bastantes. Y gracias a eso (y no sé si quizá también a mi genética) no me salió ni una sola estría en ninguno de los dos embarazos.




Me gusta también usarla para mis hijos, tras la ducha, pues es mucho más hidratante que la mustela que usaba con mi rey. Les deja la piel mucho más suave.

Otro uso que le doy, es a modo de mascarilla nocturna en verano. Por mi tipo de piel (mixta) no es una crema que pueda usar en la cara a diario porque me engrasa, pero sí la uso cada vez que me ducho tras la pisci o la playa y por la noche, en verano, si noto la piel especialmente tirante, me la aplico (una vez a la semana, como mucho) a modo de mascarilla dejándola actuar toda la noche.



En mi caso, es una crema que considero imprescindible en mi baño, en mi mesilla (me la echo en las manos cada noche) y en mi bolso. Una crema que me ha acompañado desde mi niñez y que lo seguirá haciendo hasta el fin de mis días.

Que paséis un estupendísimo comienzo de semana.

P.D.: gracias a todos por vuestro interés en mi mami. Ya está mucho mejor. Mil gracias.




Another beauty tip in summer with one of my favorite creams.


Image and video hosting by TinyPic