Mostrando entradas con la etiqueta hair. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hair. Mostrar todas las entradas

25 sept 2013

Peinados según el escote

En los Servicios de Asesoría de Imagen que hago, no solo aconsejo sobre tipos de corte de prendas que pueden sentar bien, o tipos de tejidos, sino que además aconsejo sobre qué tonos de maquillaje emplear (en función del color de ojos y piel) y corte y color de pelo.

Tan importante es llevar un vestido espectacular como el peinado que "lo acompaña". Pues de la unión de los dos resultará la imagen final que queremos proyectar.

Por eso es importante saber cómo debemos peinarnos en función del escote que llevemos.

Si se trata de vestirnos y peinarnos para un evento en particular, además tenemos que tener en cuenta si el evento es de día o de noche.

Como norma general, estas son las pautas que yo aconsejo seguir: 

1.- ESCOTE PALABRA DE HONOR: este tipo de escote solemos llevarlo únicamente en eventos de noche y en eventos donde se exige etiqueta de gala, por eso el peinado que más favorece es la coca o moño bajo recogido detrás



Si lo que quieres es usar este escote durante el día la mejor opción es llevar el pelo suelto (con ondas, por ejemplo) o un semi recogido que "tape" un poco la espalda y/o los hombros.




2.- ESCOTE HALTER: este escote (junto con el "cisne") requieren un recogido alto (un moño de bailarina en lo alto de la cabeza o una coleta alta). 



También puedes optar por un recogido a media altura siempre y cuando quede un recogido pequeño, sin mucho volumen.



3.- ESCOTE ASIMÉTRICO: de los que dejan un hombro al aire. Lo aconsejable es un peinado ladeado (semi recogido o recogido). Puedes verme aquí con un recogido para este tipo de escote.



Las coletas bajas ladeadas y onduladas son una opción más que acertada, junto con las trenzas desestructuradas para eventos más informales. 



4.- ESCOTE PRONUNCIADO: tanto si es en V como en U puedes optar por pelo suelto o recogido, ya que este escote alarga el cuello. Un simple moño de bailarina bajo queda perfecto.




5.- ESCOTE BARCO: aquí sí que me decanto siempre por el recogido bajo tipo coca, pues es la opción más elegante, aunque si tienes el pelo corto (que no llegue a los hombros) también puedes dejarlo suelto. 


Si eres bajita o tienes el cuello corto, opta por un recogido en la coronilla.





6.- ESCOTE EN LA ESPALDA: si optas por un vestido con cuello a la caja por delante y escotazo detrás, tú decides si quieres lucirlo o prefieres taparlo un poco. Personalmente yo prefiero lucirlo acompañado de un bonito recogido bajo con mucho volumen.



7.- ESCOTE DRAPEADO: aquí no hay discusión que valga, sí o sí recogido.



Aunque parezca que estos consejos solo sirven para vestidos y eventos, no es así. 
Yo soy de las que siempre me peino en función del tipo de escote que llevo, aunque vaya a trabajar. 

Es cierto que en función de la morfología de cada uno favorece más uno u otro peinado, pero os animo a que probéis. No hay nada más aburrido para un look que ir siempre peinada igual: parecerá que no te cambias de ropa.

Y, por supuesto, esta es solo mi humilde opinión, que cada cual se peine como le dé la real gana :)))

Que tengáis un estupendísimo miércoles ;)))






Some tips about how to comb depending on the neckline. Happy day!!!






Image and video hosting by TinyPic

18 jul 2013

Video tutorial doble moño ladeado

Como decía el lunes, en respuesta a todas las que me pedísteis un tutorial sobre cómo me hago los moños os he grabado un vídeo donde os enseño a hacerlos.

No esperéis una técnica de peluquería ni un acabado perfecto. Yo me los hago para ir a trabajar porque con tanta pisci no me plancho el pelo. Son recogidos rápidos y muy fáciles de hacer.

Tengo poco pelo (tanto de cantidad como de largo) e intento que al recogerlo parezca que haya más pelo, pues me gustan los recogidos con volumen.

El vídeo parte de dos coletas, pues me deshice el moño y volví a hacérmelo para el tutorial. También os diré que rara vez me salen dos moños iguales, je je, voy improvisando.

Este en concreto se hace en apenas 5 minutos. Para un acabado más pulido y profesional, basta con echar laca y peinar la superficie del moño.

Un consejo, si tu pelo es demasiado liso o con mucho peso o caída, háztelo cuando esté un poco sucio, de lo contrario se te caerá.



Ya me contaréis si os ha servido de ayuda y si lo ponéis en práctica. He preparado otro para la semana que viene, con otro tipo de moño.

Mañana no habrá post (en estos momentos están operando a mi mami), así que ya me despido hasta el lunes (aunque por instagram sí podréis verme).

Feliz final de semana y mejor finde.




I have made ​​this video to show you how I make bows for work. On next monday I´ll show you another video.






Image and video hosting by TinyPic

18 abr 2013

Recogido fácil (para niñas o mamás)

Ahora que llegan las comuniones tanto si nuestra hija es la que va a tomar la Comunión como si va de invitada, aquí va un semirecogido muy fácil y resultón:










Por supuesto también válido para mamis ;)))

Que tengáis feliz día. (Siento el post rápido pero esta semana no doy para más)



A hair bow for girls or momms ;) Happy day!




Photobucket

14 nov 2012

Reparador de Puntas de TRESemmé: mi experiencia

El pelo crespo es una lata. Lo dice una que lleva sufriéndolo toda la vida. Y ya no solo por los cuidados que conlleva, también por lo difícil que es hacer que se vea sano. Un pelo crespo, por muy sano que esté, siempre parecerá que tiene las puntas destrozadas. Aunque ese aspecto simplemente se deba al encrespamiento en si.

Como sufridora de dicho cabello, digo, me dispongo a probar cualquier potingue que sale al mercado y que promete maravillas. Así que en cuanto vi este champú y acondicionador me dispuse a probarlo



Solo lo he usado una vez pero suficiente para que os pueda dar mi opinión:

- Realmente sella las puntas y las cierra lo suficiente como para que no parezcan destrozadas. Promete, desde el tercer uso, regenerar incluso las puntas abiertas. Yo ahí aún no he llegado.

Con un solo uso sí he notado, como digo, que cierra tanto la cutícula que el aspecto de la punta mejora considerablemente.

Otro aspecto a favor: elimina bastante el aspecto encrespado de todo el cabello. Normalmente, si cepillo mi cabello en mojado y lo dejo secar tal cual sin echar ningún producto, mi melena se parece bastante a la de Einstein. Sin embargo, con este champú y acondicionador, se me define más mi onda natural y el pelo se me encrespa mucho menos.

En contra: el acondicionador, al echarlo sobre el cabello mojado, me deja el pelo con un aspecto áspero y como seco. Tanto que hasta me costó desenredarlo (y siempre lo hago con un peine de púas muy separadas para cabello rizado, pero ni por esas). No sé si es que eché poco producto, si es que mi pelo lo absorbió o es que tiene algún componente oleoso que, en mi pelo, ya he comprobado que, lejos de nutrirlo, lo reseca.

Lo que no he podido probar, porque no lo he encontrado, ha sido el reparador sin aclarado:




Si solo con el champú y el acondicionador al plancharlo (sin echar ningún producto de peinado) ya se ha quedado así de sellado



con el serum debe ser la bomba.

Para mi, 100% recomendable.

Que tengáis feliz miércoles.

P.D.: como todos los post de este estilo, este post NO está patrocinado. Solo os cuento mi experiencia personal.

A new product for frizz hair. I love it.